top of page

 

PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD

Y

CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA

​



 

Docente Encargada:

                                   Irma Medina Medina

 

 

 

Objetivo General

 

Generar practicas  pedagógicas que propicien el desarrollo de competencias en los estudiantes, para que puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos  humanos sexuales y reproductivos, y de esa manera tomar decisiones  que les  permitan vivir una sexualidad sana, plena y responsable, que enriquezca su proyecto de vida y el de los demás.

 

Metodología 

 

  • Realización de talleres que conlleven al análisis de los diferentes tópicos de la sexualidad como una estrategia en la construcción para el proyecto de cada niñ@

 

  • Realizar conferencias  con personal especializado, y personal de apoyo.

 

  • Presentación de  videos, foros, dramatizados, que conlleven a discernir, reflexionar, concientizar  y aportar en un colectivo,  como hacer de la sexualidad algo humanizante.

 

  • Practicas reflexivas a partir de preguntas problematizádoras, y estudio  de casos.

 

 

Ejes Temáticos

 

Este  proyecto  pedagógico institucional, se  trabaja  teniendo en cuenta diferentes  enfoques o  ejes temáticos como son:

 

Enfoque autobiográfico: Centrado en las personas , en su historia en su experiencia, en su contexto, en el dialogo de saberes, promueve el desarrollo del juicio moral y parte  de una postura pluralista.

 

Enfoque apreciativo: Acompañar  a las personas para que afloren lo mejor que tienen y lo compartan con los demás .

 

Marco de l ejercicio de los Derechos Humanos  Sexuales y Reproductivos:   Todo ser humano es un sujeto social activo de derechos, cuya dignidad debe ser reconocida, en este enfoque se plasma la igualdad de derechos para las personas,

considerando sus respectivas identidades y diferencias.

 

Perspectiva de Genero: Reconoce las relaciones de hombres y mujeres, como un producto histórico y cultural, propendiendo por la equidad entre hombres y mujeres.

 

Desarrollo de Competencias Ciudadanas y Científicas: construcción de conocimiento con sentido, es decir un conocimiento que tenga una razón de ser, una utilidad en la vida practica y una finalidad evidente para el educando.

 

bottom of page